12 Jun

#lovetopía y la democracia digital directa

lovetopia y la democracia digital directa

#lovetopía es una visualización de una sociedad en la que se ha instaurado la democracia digital directa. Sus ciudadanos, a través de referéndums digitales espontáneos, marcan en todo momento la dirección de la sociedad. Los partidos políticos son simples agrupaciones de personas elegidas a través de listas abiertas, con plena autonomía de voto y en constante comunicación con los ciudadanos, donde sus retribuciones nacen de micropagos de seguidores y donde los programas políticos se consideran contratos sometidas a vigilancia judicial.

11 Jun

Presentación de #lovetopía en Málaga el próximo 3 de julio a las 20:00

Lovetopia en Málaga

#lovetopía se presentará en la ciudad de Málaga el próximo jueves, 3 de julio de 2014, a las 20:00. El espacio elegido ha sido Lacasadegrund, en la calle Teresa Grund 7, en Málaga. El acto de presentación estará abierto a cualquier persona que tenga curiosidad por conocer de boca del autor, Carlos Goga, qué es #lovetopía. Después de la charla de presentación, se organizará una sesión de fotos lovetopiana y se ofrecerá la firma de libros de los asistentes. Para concluir, una sorpresa organizada por amigos y amigas malagueñas y una celebración con cervezas y tapas.

Aquellos que lo deseen, pueden comprar uno de los 500 ejemplares en papel de la primera edición de #lovetopía, Edición Especial 3er. Aniversario del 15M. El libro está a la venta en la Librería Renacer, en la calle Granada 25, desde el pasado 14 de junio de 2014.

Se agradecerá la confirmación de asistencia a través de la convocatoria de evento publicada en facebook.

¡Os esperamos!

 

 

10 Jun

#lovetopía y la economía colaborativa

Lovetopia y la economía colaborativa

#lovetopía es una oda al compartir y a la generosidad, en contraposición al tener y a la exclusividad. En Lovetopía, la sociedad ha integrado con espontaneidad el compartir de coches, de barcos, de casas…incluso de riesgos. La economía colaborativa lovetopiana busca favorecer el bien común y el bienestar del individuo y del planeta.

- CARLOS GOGA

08 Jun

¿Cómo es el sistema financiero en Lovetopia?

Sistema financiero Lovetopia

Definir las estructuras de un sistema financiero renovado puede aparentar difícil. Pero en Lovetopía lo han conseguido con facilidad. La base de todo el sistema lovetopiano es reconocer el dinero como un instrumento que facilita el intercambio entre las personas y no como un vehículo de acumulación de riqueza. La principal diferencia, dicha en otros términos, es que el dinero se pone al servicio de las personas y de la vida para dejar de ser un instrumento de poder.

Aunque son muchos los matices, a continuación presento los principales ejes del sistema financiero y bancario de Lovetopía. Por supuesto, mi única intención es apuntar en la dirección correcta. Nada más lejos de mi intención definir de manera exhaustiva los cientos  de matices que incluye y las implicaciones del proceso de cambio.

Aquí vamos. A continuación, las principales novedades del sistema financiero de Lovetopía:

Leer más

07 Jun

¿Cómo es la economía en Lovetopia?

La economía en Lovetopía

Uno de los aspectos más manifiestos del sistema económico actual es que sirve a las grandes multinacionales y élites de poder y se ha alejado radicalmente de los individuos y de la vida.

En #lovetopía, la población ha adaptado con espontaneidad las nuevas tendencias económicas que le dan la vuelta a la situación, poniendo de nuevo la economía al servicio de las personas y del planeta.  Así es como se define el sistema económico lovetopiano en el Anexo 3 de la novela titulado MEMORANDUM DE APROBACIÓN DE “LAS 10 LEYES”:

Leer más

06 Jun

#lovetopía, el mundo exterior y el mundo interior

Lovetopia mundo interior y mundo exterior

#lovetopía es una metáfora de mi experiencia vital, donde comparto mis descubrimientos sobre el mundo exterior y cuáles son las alternativas a nuestro alcance para cambiar aquello que no funciona por negligente y obsoleto. También comparto cómo es nuestro mundo interior y el camino para despertar aquello que permanece oculto y nos condiciona negativamente en el avance hacia la felicidad.

- CARLOS GOGA

05 Jun

¡200 ejemplares de #lovetopía en 20 días! ¡Muchas, muchas gracias!

lovetopia 200 ejemplares 20 días

Hoy, jueves 5 de junio, hemos alcanzado la cifra de 200 ejemplares de #lovetopía vendidos en papel, de la manera tradicional. ¡Y pensar que está disponible sólo desde el pasado 15 de mayo! Han transcurrido sólo 20 días y llevamos una media de 10 ejemplares en papel al día. ¡Muchas, muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible!

Muchas gracias a los puntos de venta que habéis facilitado la distribución del libro en papel:

  • En MadridCalle Belén 13, BUBOK EDITORIAL, teléfono 91 290 44 90
  • En ValenciaCalle Puerto Rico, 22, LE PETIT CANIBAAL, teléfono 96 381 22 44
  • En Cullera (Valencia), Calle Ateneo Musical 26, LIBRERIA KEVIN, teléfono 96 172 53 29
  • En Cullera (Valencia), Rambla San Isidro 13, MILAR ALBERTO GONZALEZ, teléfono 96 172 17 38
  • En internet, entrega a domicilio, bubok.com

Y muchas gracias a vosotros, los que estáis leyendo la novela y me ofrecéis vuestras reacciones y comentarios. Y a vosotros, los que día a día nos seguís en facebook o en twitter y compartís nuestras propuestas. Y en especial, muchas gracias a todos los que ya habéis leído la novela y habéis ofrecido vuestro testimonio para inspirar a otros a emprender el viaje a Lovetopía.

- CARLOS GOGA

PD: Curiosamente, contradicciones del momento que vivimos, no tengo información sobre la evolución de las ventas en eBook. Aunque sé, por testimonios compartidos, que se han comprado ediciones en electrónico de #lovetopía en La Casa del Libro, en Google Play y en bubok.com 

03 Jun

¿Por qué es el púrpura el color oficial de #lovetopía ¿Qué hay detrás?

Lovetopia color púrpura

El color púrpura aparece frecuentemente en #lovetopía. Las referencias son múltiples. El mapa recoge los territorios de Lovetopia en púrpura. El billete de 20 “cors” es púrpura. Las flechas de “El Camino del Amor Interior” son púrpuras. Las mujeres gustan de llevar prendas púrpura. Los referéndums digitales vinculantes se identifican en púrpura. Y así, de manera variopinta pero persistente, este color aparece muchas veces a lo largo y ancho de la novela.

Leer más

02 Jun

Los territorios de Lovetopía ¿por qué éstos y no otros?

Territorios de Lovetopia

Quizás la primera de las preguntas sobre #lovetopía tiene que ver con los territorios del nuevo país. Según la novela, en 2015 se independizan de España y conforman el nuevo Estado de Lovetopía los siguientes territorios: la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, las provincias andaluzas de Almería, Granada, Málaga y Cádiz, y las islas Pitiusas de Ibiza y Formentera. ¿Por qué estos territorios y no otros?

Leer más

01 Jun

Presentación de #lovetopía en Cullera, el 31 de mayo de 2014

Presentación Lovetopia Cullera

Como parte de la "I Fira Literària i Musical", el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio se presentó #lovetopia en Cullera (Valencia), la ciudad natal del autor. El acto fue una breve charla de 30 minutos en la que Carlos Goga ofreció a los asistentes sus intenciones detrás de la escritura de la novela y sus planes de constituir próximamente la Fundación de Lovetopía. Tras la charla y el turno de preguntas, el autor firmó los libros de los asistentes.

En el siguiente álbum hemos recopilado algunas de las fotos recibidas de la presentación: 

https://plus.google.com/u/4/photos/104951828337299903319/albums/6020116181241360961

Podemos afirmar que la velada pasó con mucha espontaneidad y amor. Además, vivimos momentos de reencuentros con antiguas amistades de esos que marcan los días en una vida. ¡A todos, asistentes de cuerpo y de corazón, muchas gracias por vuestras muestras de apoyo y reconocimiento!

Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más infomación aquí.